Euskadi registró ayer un repunte de contagios con 38 nuevos positivos, frente a los nueve de la jornada anterior. También han fallecido en las últimas horas 13 personas.
Tras dos días sin contagios en Durangaldea, ayer se identificaron tres nuevos positivos en Durango (2) y Amorebieta-Etxano (1).
El número de personas que se han infectado desde que comenzara la pandemia es de 460, sin incluir Ermua. El 70% aproximadamente ya está recuperada.
- Durango: 196 casos (194 ayer)
- Amorebieta-Etxano: 151 (150 ayer)
- Elorrio: 28 (los mismos que ayer)
- Abadiño: 28 (los mismos que ayer)
- Iurreta: 14 (los mismos que ayer)
- Zaldibar: 13 (los mismos que ayer)
- Otxandio: 9 (los mismos que ayer)
- Berriz: 7 (los mismos que ayer)
- Atxondo: 7 (los mismos que ayer)
- Mallabia: 4 (los mismos que ayer)
- Mañaria: 3 (los mismos que ayer)
En Ermua, las personas contagiadas son 167 (las mismas que ayer)
Cuando un municipio de Durangaldea no aparece en esta lista es porque no hay constancia de positivos en él.
Mis favoritos son los adolescentes: unos encima de otros para mirar el móvil del vecino, sentados o paseando codo con codo… y convocando huelga para no ir al instituto porque no es seguro, porque no se pueden cumplir las normas de seguridad.
En 15 días veremos los datos…
La irresponsabilidad de estos últimos días por parte de muchos se verá reflejado en el aumento de contagios.
Se necesitan más reportajes del peligro que conlleva el Covid para que muchos, y de una vez por todas, conozcan la gravedad de la situación.
¿Cual es el protocolo de desinfección de los contenedores de residuos orgánicos que hay que abrir obligatoriamente con la mano?