El Gobierno vasco y también el Ayuntamiento de Durango han dado a conocer hoy los resultados del cribado selectivo que se ha realizado en la localidad en la última semana. Solo un 1,36% de los 5.067 vecinos y vecinas de entre 13 y 40 años que se han realizado las pruebas PCR han dado positivo. Concretamente, 69.
El teniente de alcalde, Iker Urkiza, ha valorado positivamente que casi se haya alcanzado la participación del 50% de los 11.000 durangarras que habían sido convocados. «Aunque la situación es preocupante, no nos parece que los datos sean tan malos», ha apuntado Urkiza.
El cribado de Ermua y Mallabia, que comenzó el lunes, no ha concluido todavía. De momento, han acudido 1.717 personas de entre 13 y 40 años. Se ha detectado 12 positivos, lo que representa una tasa del 0,70%.
Datos de los cribados que se han realizado hasta el momento en Euskadi:
NÚMERO DE POSITIVOS | TASA DE POSITIVIDAD | NÚMERO DE RESULTADOS | |
SANSOMENDI | 28 | 1,12% | 2497 |
AZKOITIA | 37 | 1,20% | 3093 |
AZPEITIA | 36 | 1,55% | 2325 |
BEASAIN | 6 | 0,65% | 927 |
DURANGO | 69 | 1,36% | 5067 |
ERMUA / MALLABIA | 12 | 0,70% | 1717 |
URNIETA | 16 | 1,03% | 1552 |
ORDIZIA/ZALDIBI | 41 | 1,56% | 2629 |
ZUMAIA | 8 | 1,77% | 453 |
Una pregunta. Porque no hacen rastreo a la gente que tiene sida? O tubérculosis? Son enfermedades mucho más mortales, y sin embargo hacen vida normal y también van por ahí contagiando a los demás. Nadie les confina ni les vigila.
Yo conozco a mucha gente que no tiene aún el resultado…..y eso que se hicieron el sábado…..se dan datos sin tenerlos? Por no hablar que el cribado para detectar a gente positiva si no se informa a tiempo….son posibles positivos andando por ahí
Por lo que dice, ese será teniente de alcalde, pero de Durango (Bizkaia) NO.
A ver si es de Durango (Mexico) y se ha confundido de web?
Entonces si nos regimos a las matemáticas puras hay otros 69 positivos «sueltos» por Durango… y contagiando, eso sin contar a los mayores de 40. Yo, la verdad, no veo tanto positivismo cuando solo ha acudido un 50% de los llamados, ¿ qué pasará ahora con el otro 50% que ha «pasado» y está sin controlar la posible transmisión ? Pues muy fácil; dentro de dos semanas toda Euskadi en confinamiento total en casa. Estoy de acuerdo con muchas cosas de los nuevos inquilinos del Ayuntamiento pero en esta se equivocan. A la ciudadanía hay que hablarles claro y decirles las verdades tal como son, que un 50% de durangarras no haya querido comprobar si son posibles transmisores del virus dice mucho de nuestra sociedad actual. Dentro de un par de semanas nos arrepentiremos, como siempre.
Propuesta: todo el q no haya acudido a hacerse el test q lo confinen en un pabellón .
Que las pruebas Se extiendan a toda la población.
Esto vale para todos los pueblos y ciudades
Hablando de mentiras, la tuya fue monumental diciendo que por hacerse un pcr en un crivado tenga que quedarse en casa.
Por lo tanto creo que tus palabras se las lleva el viento..
Asumiendo que recibire muchas criticas, ¡Enhorabuena por editar un titular positivo!. Por los comentarios podria parecer que se ha hecho asi para dilapidar a un concejal o a nuestros representantes en el ayuntamiento, pero mantengo mi enhorabuena, y mas teniendo en cuenta que muchos solo leemos los titulares. Por lo menos llegaran mensajes positivos. Nos han metido en tal paranoia que estamos siempre pidiendo que las cosas vayan a peor y pidiendo y justificando asi mas restricciones. Que la poblacion no acuda a los pcrs es lo esperable como ha pasado en otros municipios. Si se analizase la utilidad de ellos dejaria de hacerse ese gasto inutil y podrian invertir en mejorar de verdad la politica preventiva sanitaria. Por si a alguien le interesa analizar la utilidad de los pcrs aporto esta informacion: en un centro sociosanitario cercano aparece un positivo sintomatico…..se aisla y se hacen pcrs…..el resultado de estos, 2 positivos asintomaticos que se aislan tambien….por protocolo se espera una semana o 10 dias para un segundo pcr….mientras tanto van apareciendo mas sintomaticos que se diagnostican como covid, pero curiosamente, los que dieron positivo en el primer pcr se mantienen asintomaticos……¿¿¿….???….¿que ha fallado?, supuestamente, si se tarda una semana en incubar hasta aparecer sintomas, ¿fallaron los pcrs que dieron negativo a esos que luego desarrollaron sintomas?, o ¿se ha sobrediagnosticado de Covid por sintomas de otra patologia respiratoria?, o ¿los pcrs de los asintomaticos son falsos positivos?….. O¿que utilidad le vemos a los pcrs en este caso practico que es real.
Es la primera vez que se considera enfermos a los asintomaticos por un resultado de un test que no se sabe bien lo que detecta. Por eso es normal, incluso me parece mucha la gente que se hace pcrs. Dentro de nuestro cuerpo hay un monton de virus, unos se activan y la mayoria no lo hacen nunca. Y que estemos expuestos a virus ayuda a que nuestro sistema inmunologico se fortalezca. El exceso de higiene y prevencion mal enfocada solo debilita la capacidad de nuestro cuerpo de defenderse naturalmente de estas amenazas. Y el miedo y el estres que nos genera solo baja nuestras defensas y nos pone en mas riesgo…..Daria para mucho mas, pero como he dicho al principio, enorabuena por el titular positivo, y lo que nos hace falta es mas informacion real y analizada y mas informacion de como podemos prevenir de verdad y mejorar nuestro estado de salud.
Por definirlo de alguna forma, que les ha salido el tiro por la culata intentando culpar de ser las «ratas contagiosas» a los chavales y su famoso botellón anunciado como el causante de todos los males.
A ver si resulta que si hacen los test a los pobladores de las terrazas de bares, trabajadores y demás, es decir gente >40 años los resultados cambiarían.
Cada vez que Urkiza habla sube el IBI, que diga el pan….
No sabia que el sr. Urkiza, también era epidemiologo, ya estoy más tranquila.
Eso! Los que no hemos recibido el famoso sms qué, positivo negativo o no se sabe?
Impresionante el optimismo de Urkiza roza la igonorancia extrema de la situación de Bizkaia y Durango.
Menudas tres patas para una mesa tenemos en el Gobierno Municipal de Durango!
Han acudido 5.000, pero alguien sabe la población de Durango 13-40 años?
Para saber los posibles positivos que no han querido hacer la PCR para poder hacer vida normal
11mil, vamos que 6mil creía que daban positivo.
Y al teniente ese le parece bien dato, pufff, que artista
¿SOLO? Es un enunciado subjetivo. Además, se cancelaron otros… investiguen. Urkiiza jauna los datos no son malos, no, tiene razón. Son peores. Me hubiera gustado saber su opinión si estuviera a día de hoy en la oposición.
Y los PCR que se han perdido, cuentan en la cifra del cómputo general?
O los resultados que todavía no han llegado??
Ésto es un vergüenza