Hace tiempo que la derecha política española, desesperada por hacerse con el poder que siempre han creído que les pertenecía por derecho divino, ha perdido todo el sentido del pudor caso de que alguna vez lo hayan tenido. De modo que ante las razonadas y razonables declaraciones del Ministro de Consumo a un diario británico sobre la situación que están creando las macrogranjas en España han reaccionado como suelen, de modo que por ese lado nada nuevo.
Otra historia es la reacción que han tenido dos barones del PSOE acerca de esas declaraciones hechas por un ministro que pertenece al partido gracias al cual están gobernado en España, declaraciones que llaman la atención por su desafortunada virulencia y ausencia de lealtad al miembro de un partido socio.
Se trata del Presidente de Castilla -La Mancha que ha despachado el tema manifestando que «cuando el diablo no tiene nada que hacer mata las moscas con el rabo. Tampoco se ha quedado manco su colega de Aragón cuando «razona» diciendo que «las declaraciones del ministro son desgraciadas e insensatas y suponen una agresión directa a una parte de la economía aragonesa» rematando su intervención diciendo que » el que las hace no puede seguir siendo ministro ni un día más».
¿Cómo entender, qué ha podido impulsar a esos dos presidentes autonómicos del PSOE a realizar esas manifestaciones?
La explicación pienso que se encuentra –una vez más– en el principio de la «Navaja de OCKHAM» que dice que «en igualdad de condiciones las soluciones más sencillas pueden ser también las más probables», porque no olvidemos que a la generalidad de los políticos les mueve dos pensamientos, dos deseos claves en todo su devenir existencial, que no son otros que hacerse con el poder cuando están fuera de él y mantenerse dentro de él una vez conseguido y para ello no repararán en los medios para realizarlo por muy impresentables que fueran.
La mentira, la calumnia, el soborno, la prevaricación, el populismo, el chantaje… todo vale, como en la guerra, por la captura de unos votos a través de los cuales conseguirán el acceso o la permanencia en el poder, objetivo que al fin y al cabo es para esa clase una manifestación de su guerra de supervivencia.
Y eso es (otra vez OCKHAM) lo que estos dos barones han pretendido con absoluta desfachatez, hacerse con un puñado de votos apelando al más descarado populismo y falta de lealtad y elegancia. Que con su pan se lo coman.
Anoche el Athletic eliminó al Barça. Mira las imágenes de las gradas de San Mamés. Esos son que votan y conforman las mayorías de quienes gobiernan. ¿Te parece que haya algo más erótico? 🤣🤣🤣
Pregúntales los nombres de la alineación del equipo rojiblanco. Te los recitan «de carretilla».
Pregúntales los nombres de los actuales ministros del Gobierno, a ver si son capaces de decirte dos.
Pan, circo y Telecinco.
Querido Rafa, Alberto Garzón es ministro de consumo y de Unidas Podemos, Luis Planas es ministro de Agricultura y del PSOE.
Estimado Alberto, tienes toda la razón del mundo. He cometido un error bastante común, lo que de ningún modo me exculpa. Gracias, un abrazo y… salud.
En pleno 2022 muchos ciudadanos del pais siguen votando por fe. Es simplemente una cuestión cultural asociada a una incultura profunda. Se ha perdido el Norte. Los politicos y la politica se han acostumbrado a la conveniencia de no comportarse como profesionales del servicio publico gestionando con sentido comun por el bien comun y por otra parte una gran parte de la ciudadania a estas alturas todavia desconoce la funcion real de los electos. Ignorantemente votan por fe, con ilusion e incluso con pasion a las siglas que defienden de otras siglas en una cruzada personal que unicamente beneficia a sus lideres. Asi de cutre, asi de subdesarrollado. Yo le llamo circo.
¿Votan por fe? Creo que votan por votar y muchos no saben ni a quien votan porque conocen mejor a María Patiño, Jorge Javier Vázquez y sus invitados frikis que al político más honrado que podamos encontrar (si lo hay). Tampoco es de extrañar en un país inculto desde la derecha a la izquierda como manifestó en su día el gran Jorge Oteiza.
El ciudadano tiene preocupaciones más importantes: pagar la hipoteca del piso, tener trabajo, media hora para tomar el café de la mañana, programar sus vacaciones de Semana Santa, verano y Navidades, protestar contra los maestros y profesores, pasear al perro, dejar a los niños con los abuelos, tener sitio para aparcar cuando vienen al centro del pueblo, etc.
En resumen: Tenemos lo que nos merecemos, quizás no todos, pero sí la mayoría y de eso dicen que va la «democracia», de mayorías.
Exactamente. Votar por convencimiento es hacerlo a alguien que probadamente ha demostrado ser un impecable gestor comprometido y de comprobable gestion eficiente, lo cual es una rareza desconocida no vista hasta nuestros dias y por otra parte tampoco exigible a los candidatos en la piel de toro. Spain is different and indifferent.