El Ayuntamiento de Durango ha anunciado que va a instalar, a partir de este jueves, cien contenedores marrones de residuos orgánicos por las calles del municipio. La implantación comenzará el jueves.
Paralelamente, se enviará a todos los domicilios y a distintos organismos una tarjeta para poder abrir los recipientes. Durango remata, de esta manera, la implantación del quinto contenedor en toda la comarca.
“En Durango tenemos algunas cosas que mejorar en cuanto al reciclaje y a la recogida de residuos, pero trataremos de ir dando pasos firmes en esa dirección. Hasta ahora Durango era uno de los únicos pueblos de la zona que no disponían del quinto contenedor, pero vamos a seguir trabajando por conseguir un Durango más verde”, han explicado responsables municipales.
La implantación del contenedor de residuos orgánicos no vendrá sola, advierten las mismas fuentes, ya que también se va a poner en marcha en breve un nuevo sistema de recogida de residuos en el Casco Viejo que ha sido consensuado con vecinos y comerciantes. Ambas medidas tienen como objetivo «mejorar la eficacia de la recogida de residuos y aumentar la tasa de reciclaje».
Muebles e islas móviles
En el caso del Casco Viejo, se instalarán en breve islas móviles de contenedores que sustituirán a los actuales recipientes y que motivarán la progresiva desaparición de los soterrados. Se colocarán a las 18.30 horas en la plaza del Ayuntamiento, Andra Mari, Komentukale, la plaza del mercado y Bartolomé Ertzilla y se retirarán de las calles a las seis de la mañana.
La recogida en tiendas y establecimientos hosteleros será individualizada por fracciones.
El Ayuntamiento también va a poner en marcha un nuevo sistema para la recogida de muebles y enseres domésticos, que se desarrollará los domingos, martes y jueves a partir de las 20.00 horas. Hay que llamar al teléfono 900 701 016 para solicitar el servicio.
Me gustaría saber qué se va hacer con los contenedores soterrados de la calle sasikoa. Recuerdo que se hicieron para quitar los contenedores de superficie. Quitaron plazas de aparcamiento para la instalación de soterrados y resulta que no quitaron los de superficie por lo tanto más plazas de aparcamiento ocupadas menos sitió para aparcar los vecinos. Hoy mismo han desmontado las bocas de recojida de los contenedores soterrados han puesto unas chapas para tapar los agujeros y lo increíble es que han quitado otras plazas de aparcamiento para colocar otros cuatro contenedores más. Digo yo que porque no los ponen encima de los soterrados y no quitamos plazas de aparcamiento. A quién corresponda tomar estás decisiones que miren también por los vecinos la calle sasikoa es muy concurrida y en cuanto se acaba la ota aquí no hay quien estacione el vehiculo por lo tanto a dar vueltas más contaminación.
Aurrera pausuak badira, baina noizko kaleko papelontziak berriztu eta birziklatzeko aukera jarri?
Gehin kontsumitzen dena plastikoa da eta ez dago aukerarik kalean zehar birziklatzeko. Gero hori dana lur azpian sartuta nahikoa iruditzen zaigu.
Y los contenedores donde hasta ahora echamos la basura para que servirán entonces? Lo digo porque yo al menos solo echo lo orgánico y no le veo otra utilidad, frente a mi casa hay contenedores para ropa, aceite, plástico, cristal y orgánico entiendo…
Perdón! Se me olvidaba el contenedor de papel.
Ese corresponde a residuos No orgánicos ( pañales, compresas, los residuos de la aspiradora, lo recogido del suelo…. y poco más) en realidad en mi caso no llega a 1/2 bolsa por semana. Prácticamente no se hace.
Todos los demas sobra explicación. De todas maneras entiendo que cuando manden la tarjeta mandara informacion sobre la utilizacion de los contenedores.
El PNV no ha dado la talla en muchos años, y tiene que llegar Bildu para hacerlo bien, manda narices. La siguiente ocasión, tendrán mi voto. Nunca diría que esto podría llegar, pero me rindo ante esta realidad…
Recuerda que Bildu no gobierna solo, eh 😉
Y cuando se estropee el sistema de la tarjeta, ¿dejamos la basura al lado o se lleva al Ayuntamiento?
Pues la vuelves a echar al contenedor verde, como hasta ahora…
Lo de algunos es flipante… resulta que se da un paso adelante en un tema como el reciclaje y hay gente que se pone a pensar en si la tarjeta falla… haztelo mirar un poquito
Me gustaría saber cuanto vale el sistema NFC de los contenedores marrones…Después las calles de Durango están sucias y llenas de cristales como la zona de Landako Gunea…todo esto es puro postureo. A ver cuanta gente de Zaldibar sigue reciclando después de la liada que han tenido, que salga la Diputación y el Gobierno Vasco a dar explicaciones sinceras de lo ocurrido que aquí como siempre lo que nos importan son los $$$ y no el medio ambiente, si no muchas empresas deberían de estar cerradas desde hace mucho tiempo pero… NO INTERESA
Pues vaya solución que ofrece Ud., para tirar al verde, lo dejamos como está y nos ahorramos los contenedores, las tarjetas y los pluses a los colegas del partido por esta operación. Igual se lo ha d mirar Ud.
Entonces, porque se pone ud. la venda antes de la herida? Por qué plantea una situación en que la tarjeta no funciona? En una obra de una vivienda ud plantearía la posibilidad de que el ascensor no funcionase? o en una obra de una carretera que el semáforo se estropee?
En una buena iniciativa como esta lo único que le queda a ud es recurrir a que algo falle para poder criticarlo.Pluses a los colegas del partido? ud sí que fuma verde…
En tu caso, ya que te has convertido en un desperdicio, no está muy claro si correspondes al contenedor marrón o al verde, pero puede que también te acepten en el garbigune, prueba a ver.
Si después terminarán en el vertedero todos los residuos mezclados…díselo a Zaldibar…
Quienes tendrian que tomar medidas son la papelera, Fuchosa, San Eloy, Central de Boroa…y otra cientos de industrias que no hacen más que generar residuos peligrosos y como hemos visto se la quitaban de encima por 20€/tonelada. A ver si os pensáis que por tirar la cáscara de plátano al contenedor marrón, verde o amarillo vamos a salvar el mundo…en fin
Bai horixe. Ekimen hauek ondo egongo lirateke, enpresa lodiek euren ardura hartuko balute. Bitartean guztiz estetikoa dela iruditzen zait. Ezin da herritarron gain jarri erantzunkizun guztia eta bat bera ere ez kontaminatzaile handiengan.
Muy bien! Era lamentable que hasta ahora fuésemos uno de los pocos pueblos sin poder reciclar orgánico. Felicidades y gracias al nuevo ayuntamiento.