
Instalar una rampa en la entrada, retirar las alfombras, poner sillas donde poder descansar y disponer de una lupa o gafas para quien tenga dificultades de visión. Estas sencillas medidas con bajo o nulo coste pueden hacer la diferencia a la hora de que las personas mayores elijan en qué comercios prefieren realizar sus compras.
En Durango lo tienen claro, de ahí que haya ya once comercios que se han comprometido a adaptar sus negocios a las necesidades de este colectivo. Son los primeros establecimientos ‘amigables’ con las personas mayores o ‘Age-friendly’.
Oliver, Farmacia Etxebarria, los cuatro pertenecientes al Grupo Klitz (Para ti, Guapa, Contracorriente y Klitz), Itai, Landako Optika, Gallastegi Harategia, Foto Arentza y Parafarmacia Durango han sido reconocidos este mediodía en el Ayuntamiento por su implicación.
Todos ellos participaron el pasado mes de abril en dos actividades en las que les ofrecieron pautas y recomendaciones dirigidas a reforzar la atención a este colectivo y también rellenaron un cuestionario de autoevaluación para identificar áreas de mejora en sus negocios.
«Fieles» al pequeño comercio
“Las personas de cierta edad consumen más que la media y son fieles al pequeño comercio. Además, premian la atención personalizada y la confianza que se genera”, han destacado la alcaldesa y la presidenta del área municipal de Acción Social.
Aitziber Irigoras y Pilar Ríos han entregado a los responsables de los diez comercios (no han acudido tres de ellos) el sello ‘Somos amigables’ que les permite difundir su compromiso a través de la Red Euskadi Lagunkoia. Tras agradecer su “buena predisposición”, han invitado a otros establecimientos de Durango a sumarse a la campaña, “que aún sigue abierta” y que se enmarca dentro del “consolidado” programa ‘Durango, Ciudad Amigable con las Personas Mayores’.
Oye, mira q he leido tres veces el texto y en ningún momento veo ni dendak bai, ni asociacion, ni nada parecido… Lo que si leo es que esta abierto a todos los comercios de Durango, pero claro, es mucho mas facil escribir aqui chorradas antes que descolgar el teléfono y llamar al Ayuntamiento para participar en la iniciativa.
Hay una cosa que se llama respeto y creo que su escrito no está redactado desde el.
Por otro lado me gustaría saber si es que el ayuntamiento mandó en su día alguna circular a todos los comercios de Durango para informarles de la iniciativa que se iba a llevar a cabo.
Un saludo
si pagas existes y te asocias te dejan vivir ,pero si no ,ni ayuntamiento ,estamentos públicos ,solo nos quieren para pagar, ya vale se subvencionar a los negocios privados ,y salir en la foto.
Hombre yo por comentar, hay otro montón de pequeños comercios que hacen este tipo de acciones hace mucho tiempo pero que no están dentro de «dendak bai», pero pagan impuestos exactamente igual que los que si lo están, pero no tienen los mismos derechos que los que están asociados pero sí las mismas obligaciones…… raro?
Zorionak a los comercios que se han implicado. Todos nos vamos haciendo mayores poco a poco