
El Pleno de Durango ha dado esta tarde el visto bueno al proyecto para construir tres pistas de pádel en el lugar que ocupa una de las de tenis. El auge de este deporte ha llevado a los corporativos a respaldar la inversión de alrededor de 300.000 euros que requerirán las nuevas instalaciones. Responsables municipales prevén que las obras puedan comenzar a primeros de año.
El proyecto se ha aprobado con los votos de PNV, EH Bildu, PSE y PP, mientras que Herriaren Eskubidea se ha abstenido. Desde el Equipo de Gobierno, Goiztidi Díaz y Pilar Ríos han querido destacar que la inversión ha sido consensuada con los clubes de pádel y tenis de la localidad, mientras que Fran Garate, ha puesto en valor “la creciente demanda” por el pádel.
Para Herriaren Eskubidea, hay otras necesidades en Durango que deberían priorizarse. “Es mucho dinero”, ha enfatizado su portavoz, Julián Ríos, poco antes de subrayar que, entre este proyecto, la ampliación de las piscinas de Tabira, la renovación de las calderas y las bicis para spinning, “Durango Kirolak lleva gastados más de 500.000 euros” en lo que va de año.
Este análisis también ha llevado a Julián Ríos a reclamar que “se dé una vuelta al tema de los remanentes” para que los de los organismos autónomos puedan ser utilizados en otras áreas municipales. A su entender, lo lógico sería que el Ayuntamiento contara “con un único remanente”.
Cinco de pádel y dos de tenis
Desde EH Bildu, Eider Uribe se ha sumado a esta última petición de SQ-2D y ha reconocido que las inversiones en instalaciones deportivas “están siendo muy elevadas”. Pese a ello, cree que las pistas de Landako «no reúnen las condiciones» y, en respuesta al compromiso que adquirieron con los clubes de pádel de Durango, han votado a favor de su ampliación.
Tras el acuerdo alcanzado hoy, Durango contará en unos meses con dos pistas de tenis -actualmente hay tres- y cinco de pádel. Una de estas últimas va a ser descubierta como consecuencia de la alta inversión que requeriría el traslado de una torre eléctrica.
Las obras se han presupuestado en 300.000 euros y se financiarán con cargo al remanente de Durango Kirolak. Parte de este dinero, unos 60.000 euros, se invertirá en sustituir la hierba de las dos pistas de tenis por un pavimento más firme que evite que se encharquen.