La biblioteca municipal de Iurreta recupera sus jornadas literarias con un homenaje a la sueca Astrid Lindgren, autora de la conocida Pippi Calzaslargas. A través de lecturas, talleres y cuenta-cuentos, la localidad busca dar a conocer y profundizar en el legado de una escritora “prolífica, valiente y muy comprometida”.
Pippi Långstrump es la creación más popular de Lindgren, cuyo alcance “es imposible medir”. “Libros, series de televisión, películas, canciones, obras de arte, modelos educativos, iniciativas políticas, moda… son incontables los ámbitos en los que influyó nuestra querida pelirroja”, destacan desde la biblioteca iurretarra.
En la actualidad, esas historias han sido traducidas a más de 100 idiomas y es una de las autoras infantiles más leídas del planeta.
El club de lectura para adultos y un taller de ilustración para el alumnado de Maiztegi han iniciado estas jornadas que continuarán el próximo martes con la charla ‘Astrid, Pippi, Karin y muchas más’, a las 18.30 horas, con Josune Muñoz, de Skolastika Literatur Zerbitzuak, y Cristina Peregrina, de la editorial Kókinos.
Arte y danza
Los días 19 y 26 de enero, Peru Magdalena se encargará de dar a conocer estas obras en el club de lectura infantil ‘Paperezko Hegoak’. El autor durangarra se ocupará también de narrar las historias de Pippi el día 28, en una sesión de cuentacuentos.
Onditz Mendizabal llevará a cabo el taller de expresión artística ‘Piratartistak’ el 21 de enero. Las actividades finalizarán el 4 de febrero con el taller de danza ‘Askatu mokotsak’ dirigido por la bailarina cubana Inalvis Echevarría. En ambos casos, es necesario inscribirse previamente.