Herriaren Eskubidea (SQ-2D) ha presentado una moción que se debatirá en el pleno de mañana para regular los pasos de peatones elevados.
Según explican desde esta formación, se trata de una de las propuesta que «nos llegó de las mesas de participación que llevamos a cabo para recoger la opinión de la ciudadanía».
En respuesta a un vecino de Bizkaia trasplantado de riñón que realizó un informe sobre los resaltos y su impacto negativo en el traslado de pacientes, la Unión Europea ha reconocido que esos reductores de velocidad «son un grave problema para todas las emergencias y, en especial, para las sanitarias». Si, además, están mal diseñados «pueden afectar de forma adversa a las ambulancias que transportan personas enfermas».
Por todo ello, SQ-2D reclama al pleno que el Ayuntamiento de Durango comience a aplicar la Instrucción Técnica recogida en el Decreto Foral 88/2010, que regula ese tipo de reductores de velocidad, en los pasos elevados y bandas transversales que vaya a instalar en adelante.
Sus concejales también solicitan que se haga un estudio sobre los que ya existen, se apruebe un plan de adaptación para los que no se adecúan a la norma y se corrijan los casos «más graves» de incumplimiento.
En este santo pueblo vamos a seguir haciendo SIEMPRE las cosas dos veces, primero mal, se paga, y luego se corrige, y se paga también. El paso que esta en la bajada al ambulatorio frente a Nevers es para meter en la cárcel a alguien.
Eso si, tenemos unas pistas de padel fabulosas, con una iluminación…
Sin temor a equivocarme podría asegurar que más del 50% de los pasos de peatones elevados son ILEGALES, pero como ya sabemos en este país las ilegalidades depende de quiénes las cometan se miden por raseros. El Ayuntamiento, a través de nuestros representantes, tendría que ser ejemplo y dar ejemplo de estar siempre DENTRO de la legalidad y no lo hace.
Hola.
Es una pasada pasar con el coche por ese tramo de la foto hasta tabira.
Los coches parece que caigan al vacío con el excesivo desnivel que tienen dicho badenes reductores de velocidad y te puedo asegurar que tanto coches particulares como pacientes y ambulancias sufren las consecuencias de semejantes montañas en ese tramo.
Deberían modificarlos todos urgentemente.Y no esperar a que le toque a un cargo político o importante del municipio ir con una cadera rota en una ambulancia para ver entonces los problemas. Espero sirva de algo el comentario.
Gracias