EAJ-PNV ha querido dejar claro en un comunicado que, para sus representantes, «la salud de las personas es lo primero». De ahí que, en respuesta a las acusaciones de EH Bildu y Herriaren Eskubidea de que llevan años «mirando hacia otro lado» en lo que respecta a los malos olores de Durango, ha puntualizado que el estudio de la Fundación Tecnalia fue adjudicado en abril del año pasado por el anterior Equipo de Gobierno, formado por PNV y PSE.
El informe tenía un plazo de ejecución de 6 meses, por lo que «debía haberse publicado en enero de 2020». El PNV ha revelado también que, en la Comisión de Territorio celebrada en febrero, reclamó los resultados del estudio, pero «no hemos tenido noticia de ellos hasta esta misma semana, 7 meses después del plazo previsto».
En cuanto a la rueda de prensa ofrecida hoy por el actual Equipo de Gobierno para alertar sobre los preocupantes niveles de benceno que ha detectado el estudio, el grupo jeltzale les ha instado a que lo envíen «de forma urgente» a la Viceconsejería de Medio Ambiente y al Departamento de Salud del Gobierno Vasco para que «se actúe cuanto antes, adoptando las medidas que resulten necesarias para garantizar la salud» de los durangarras y las durangarras.
«Una irresponsabilidad»
De hecho, a EAJ-PNV le sorprende que EH Bildu y Herriaren Eskubidea no hayan «informado aún ni a las autoridades competentes ni al Consistorio iurretarra». Es un momento «en el que es importante actuar con responsabilidad, transparencia y proactividad», han añadido sus portavoces.
En este mismo sentido, al grupo jeltzale le parece «una irresponsabilidad» que el Equipo de Gobierno «haya preferido convocar una rueda de prensa urgente y alarmista que solo sirve para difundir miedo en la ciudadanía, en vez de actuar con responsabilidad compartiendo la información con las autoridades competentes para poder comenzar a adoptar las medidas necesarias».
Todos justificándose y echándose la mierda, todos los partidos estaban y estan en el Ayuntamiento. Pero ninguno ha echo nada. Unos por otros la casa, sin barrer.
Mejor se van todos a sus casas por menospreciar a los durangueses
Tras la última crisis provocada por la innombrable planta de Iurreta, fiel a su tradición desde su fundación, la entonces alcaldesa A. Irigoras pidió sopitas a la Consejería de Medio Ambiente del GV quién envió a la Vice Consejera que era la misma que meses después manifestó tras el desastre de la escombrera de Zaldibar que » hacía 6 meses que habían detectado una grave incidencia en la gestión de la misma y que estaban pensando en ese momento en la posibilidad de realizar un expediente informativo». Pues bien, apareció esa buena señora que a una hora intempestiva se limitó a leer un manifiesto, cual busto parlante, en el que se ponía de manifiesto que todo estaba bajo control y que en consecuencia el aire que respirábamos en Durango estaba mas o menos a la altura del de un balneario riojano. Dicho lo cual requirió su capa, fuese y no hubo nada, toda vez – que por si acaso – no admitió preguntas.
Hay momentos en los que si no hay nada sensato que transmitir, lo más prudente es adoptar un perfil bajo y permanecer mudos en defensa propia, pero esta elemental regla es ignorada por muchos políticos esclavos de su insensatez y los barandas del PNV de Durangoaldea no han sido una excepción de esta regla. 40 años en el poder continuado al frente de la alcaldía y ahora se hacen los virtuosos, ¡ venga ya !.
Solo me queda la duda de en qué año encargó el PNV el informe en cuestión ya que estando en el ayuntamiento mas de treinta años tiempo han tenido…y casualmente sale a la luz cuando la oposición se ha hecho con la alcaldía como también es casual que en Iurreta gobierne el PNV, una vez es casualidad pero dos es ciencia!!
la oposición ha estado de vacaciones estos años o no tiene olfato.
La partitocracia tanto monta, monta tanto,la izquierda y la derecha tiene en las poltronas una buena teta de la cual mamar,estén gobernando o estén en la oposición se llenan a saco los bolsillos y al pueblo le dan por saco y encima le ha cogido gusto
Una solución sería cerrar todas las empresas contaminantes de la comarca y mandar a sus trabajadores y familias a ver «teatro de calle».
También encargar un estudio sobre su incidencia en el PGOU.
Supongo que esto no lo queremos nadie!
La contaminación no es nueva.
Quizás con un estudio que no se olvide unos meses para utilizarlo con fines poco sanos.
Esta imagen de continúa auditoría de Podemos/Bildu también apesta la falta de capacidad para gestionar algo tan evidente como el deterioro ambiental de la comarca, que va desde la ocupación de terrenos para huertos a las emisiones de las empresas y la escombrera en la que se
ha convertido Durango.
Necesitamos de un plan ambiental con un coste inasumible por un Ayto, en el mismo deberian intervenir
todas las instituciones con un desembolso ingente de dinero.
Pero en nuestras manos está ofertar un proyecto sostenible.
El PNV ha perdido una estupenda oportunidad para callar y asumir sus responsabilidades, como personas adultas. En vez de eso, prefiere MENTIR para despistar a los ciudadanos, como si nosotros fuesemos idiotas. La pelota está en vuestro tejado, no seáis complices de las empresas que nos contaminan el aire.
PNV sois basura, jodéis la salud de la gente.
No habéis hecho nada con respecto a este tema durante los 40 años de gobierno en Durango, dejémoslo en los últimos 10 años.
Como no la señora de Luxemburgo calladita .
Creo que se acaba de meter a la cama ..
Vaya jeta que gastan algunos y algunas. Desde 2017 ( EHBildu) y 2018 ( Elkarrekin Podemos ) han denunciado en el Parlamento Vasco la contaminación del aire en el Duranguesado. El PNV-PSE siempre han negado tales evidencias afirmando que el aire en Durangaldea era excelente y que cumplía la normativa de sobra. Hasta un parlamentario del PNV en plena sesión del parlamento presumió , tablet en mano, en la magnifica calidad del aire de Durango en el mismo momento en el que él estaba hablando. Parte de estas noticias se pueden confirmar en este mismo medio. Hay que tener un poquito más de vergüenza.
Herriaren Eskubidea fue quien empezó a denunciar la contaminación y a publicar los datos, en verano de 2017 por un día que olía que apestaba. Entonces el PNV decía que todo era maravilloso y que la calidad del aire era fabulosa. ¿Y ahora vienen de indignados?
Serán cínicos y sinvergüenzas. Toda la vida en el ayuntamiento y ahora pidiendo explicaciones
Yo creía que Mireia tenía más nivel, estoy muy decepcionada.
nivel de ser la garganta profunda del PNV,
Uy uy uy… que mal perder tienen los que durante 40 años no movieron ni un dedo…
Lo empezaron a hacer hace 40 años… ah no!!!! Que han tenido que venir unos nuevos para hacer en un año lo que no habeis hecho vosotros en 40!
Tuvieron 40 años para hacer ese estudio y nunca lo llegaron a hacer. Y ahora que lo han hecho otros se quieren colgar las medallas. Que lamentsble el PNV. Ni jode ni deja joder
Madre mia, ¿Cómo se atreben ahora a salir a decir eso? ¡Que cara!
Un nuevo espectáculo lamentable del PNV. Podemos leer en maíz «los análisis y mediciones de los contaminantes, se han llevado a cabo por el laboratorio acreditado BIOEF (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias), contando con la colaboración de Salud Pública de Lakua». Así que por lo visto Salud Pública ya tiene la información, incluso antes que el ayuntamiento. Sin embargo no hemos visto nada de su parte. Igual tiene algo que ver que los altos cargos los pone el PNV.
Nuevamente el PNV quedando en evidencia. VOSOTROS sois los RESPONSABLES, 30 años de innacción que pretenden arreglar con una nota de prensa. Y en vez de arrimar el hombro para remar juntos, ahora la culpa será del actual gobierno.