Al grupo municipal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Durango le preocupa el elevado número de accidentes que se han dado en el casco urbano en los últimos días. Para combatirlos, considera necesario mejorar la iluminación y la visibilidad de los pasos de cebra y propone, como primera medida, extender a todos ellos el sistema pionero que se instaló la pasada legislatura a modo de prueba en los de Faustebidea y Larrasoloeta.
Este sistema se compone de una farola de luces leds con gran intensidad y dos sensores a cada lado de los pasos de cebra. En los momentos en los que no se detecta la presencia de coches ni de peatones, las luces bajan de intensidad.
Los jeltzales también detallan en una nota de prensa enviada hoy por la tarde que se han registrado cuatro atropellos en Durango en el plazo de cinco días: tres de ellos en Laubideta, Ollería y San Fausto durante el fin de semana pasado y, el último, el martes por la noche en Pinondo.
Ante esta situación, apuntan,»es evidente que el Ayuntamiento debe reflexionar sobre este problema, planificando y desarrollando medidas concretas para evitar que el número de atropellos siga creciendo», destaca el grupo jeltzale.
Pero actuar requiere una inversión que, «sorprendentemente, el Equipo de Gobierno no ha contemplado en las modificaciones presupuestarias que ha realizado». Las últimas inversiones aprobadas por el Ayuntamiento de Durango –»mediante Decreto de Alcaldía y sin conocimiento ni opinión del resto de grupos políticos»– sí contemplan dos nuevos pasos de cebra, pero el PNV cree necesario «priorizar la seguridad de los ya existentes». También concienciar a peatones y conductores de la importancia de actuar «con la máxima prudencia para evitar atropellos».
Modificaciones para proyectos «menos urgentes»
La formación jeltzale también ha visto «con sorpresa» la inclusión en la última modificación de crédito de «cuantías importantes» para proyectos «mucho menos prioritarios y urgentes». Es el caso, destacan, de los 95.000 euros destinados a habilitar zonas de ocio para perros, los más de 40.000 euros que se invertirán en equipos informáticos «con algunos específicos para el despacho de EH Bildu», y los 3.375 euros que se emplearán en renovar teléfonos móviles.
“En nuestra opinión, esta modificación presupuestaria muestra una falta de interés absoluta de este Equipo de Gobierno por atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía durangarra. Aspectos fundamentales como el alumbrado, la falta de aparcamiento y la seguridad vial siguen sin atenderse».
Más presencia de la Policía local
Es por ello que el PNV insta a EH Bildu y Herriaren Eskubidea a elaborar un plan de actuación que contemple «medidas en el ámbito de la seguridad en pasos de cebra y viales, así como medidas de concienciación y educación dirigidas a conductores, peatones y ciclistas».
También apuestan por una mayor presencia de la Policía Municipal en las calles para evitar «comportamientos inadecuados y peligrosos» y que todas las propuestas sean debatidas y aprobadas en la Comisión de Territorio «a la mayor brevedad».
Los de ahora lo tienen fácil…
Corregir y mejorar los fallos que han criticado de los anteriores, si corrigen todo lo que han hecho mal los anteriores. Con su conocimiento
y consentimiento
En la mar, las preferencias de paso están perfectamente establecidas, así por ejemplo un velero que vaya navegando a vela siempre tiene preferencia de paso sobre otro barco que lo haga a motor. En eso estaba el patrón de un yate a vela, Pérez, cuando un petrolero mediano, pero de 50.000 Tm. se le venía encima. Teniendo muy claros sus derechos no varió su rumbo con el resultado de que en su tumba- se rescató su cadáver de los restos del naufragio – hay un epitafio que dice : «Aquí yace Pérez, tenía razón ello es bien cierto, pero aquí está, bien muerto».
En los pasos de cebra la preferencia a favor del peatón está claramente definida, pero…. a lo mejor el automovilista o bien no conoce la regla o se le ha olvidado o simplemente le importa una higa. Así que peatón, no le importe ceder sus derechos a cambio de su vida. No es un consejo de la Dirección General de Tráfico, pero como si lo fuera.
No deberías tentar la suerte en este sentido porque algunos conocemos de buena fuente que en ciertos países magrebíes los peatones se lanzan a la calzada para ser atropellados y luego cobrar indemnización del seguro del coche. Nos queda por ver y lo veremos como éstos siga así.
También apuestan por una mayor presencia de la Policía Municipal en las calles para evitar «comportamientos inadecuados y peligrosos», el PNV dixit.
Hay que ser o muy desmemoriados o muy cínicos o muy tontos o una equilibrada mezcla de las tres cosas para que vengan ahora desde la oposición a recomendar una mayor presencia de los «munipas» en la calle cuando durante su dilatado mandato ver a uno de ellos en la calle era una especie de milagro.
Por una vez todos los partidos politicos y ciudadanos/as estamos de acuerdo en estas mejoras. Pues que el ayuntamiento lo haga y todos contentos.
Ahora los de antes piden las iluminación para evitar atropellos. Qué morro, llevamos pidiendo más luz varios años y no hicieron nada.
Por otro lado la iluminación no solo falta en los pasos cebra. Falta en todas las calles y plazas del pueblo.
Nos quejamos de agresiones, robos, etc. pero es que el pueblo está a oscuras.
Cuándo vamos a oir que se van a preocupar en solucionar en vez de decir tanto que van a estudiarlo
Los de ahora lo tienen fácil…
Corregir y mejorar los fallos que han criticado de los anteriores, si corrigen todo lo que han hecho mal los anteriores. Con su conocimiento
y consentimiento
BIZKAIKO METALA BORROKAN !!!!
Yo soy del PNV, y mira que he votado al PNV siempre pero que cojones de hipocresía es pedir a los nuevos lo que aitziber y la Pili no han sabido hacer en 40 años. Yo me sentía orgulloso de ser Vasco, porque en UK me decían que con mi palabra sobraban los contratos, como decía Frank Ghery, pero esto es vergonzoso. A los de bildu y podemos habrá que juzgarlas si lo hacen bien o mal, pero criticar que en 5 meses no han hecho lo que los nuestros en 40 años me gusta poco o nada. A ver la Mireia elkoroiribe que tan «buenrollista» se decía en campaña nos defrauda igual que las anteriores. Si, a nivel municipal los del PNV estamos hasta los cojones, que hacemos bueno a cualquiera!!
Pues cambia de partido (o/y voto), o convénceles de que cambien de actitud (arduo trabajo te espera), y no nos des la barrila con tus cosas, que con soportar a tu partido ya tenemos bastante.
te importaría explicar el producto «txapela a rosca » ? no creo que existe en el mercado..
y si no es mucho pedir , si te pones algo en tu cabeza , qué es ? para qué ?
La cuestión no está en la txapela, está en la cabeza y algunos sólo la usáis para eso, es decir, para llevar txapela. Si además es a rosca, apaga y vámonos, txapeldun.
Nire etxien esaten dan moduen menuda cara teneis … increíble..
Veo que con el tiempo estáis perdiendo la vergüenza ya ni disimulais..
Arpegi gogorra dekozue zuek!!
Hablando de cosas menos importantes haber si te crees que la subida de tu sueldo de vuestra compañera Mireia era importante para los habitantes del Duranguesado …
A ver si me aclaro, el Pnv de Durango el cuál ha gobernado y gestionando durante 40 años insta al nuevo equipo de gobierno 6 meses, que solucionen un problema que en la anterior legislatura (gobernando ellos) negaban que existía?
Pues me parece el mejor ejemplo de civismo nivel Dios.
Y con esto no digo que no sea necesario, que lo es, pero qué insten ellos , al nuevo equipo de gobierno , cuando ellos no lo han hecho en 40 años…. Pues eso civismo nivel Dios
Cuidado que el PNV insta!! Qué miedo…Han debido de aprender lo que es eso ahora que están en la oposición, solo han tardado 40 años.
¡Qué alegrón nos va a dar el PNV un día de éstos cuando «insten» al gobierno municipal para que presionen a la Diputación a liberar la AP-8! Me estoy relamiendo del gusto. ???
Como no asuman rápido la perdida van a seguir dando espectaculo semana tras semana. Que pasen el luto y hagan una oposición sin hacer el ridiculo. Solo les falta decir que hay que presionar a la diputación y al gobierno vasco para conseguir cosas. Manejan ellos la CAV como si fuera su chiringuito. que vergüenza.
Lo del olor estoy seguro que eres tu, en fin, que hipocresía la tuya, ah es lo que te han enseñado, entonces, hipócrita aplicado.
La vuelta tiene revuelta. No hace falta más que recordaros lo que vosotros no habéis hecho en un montón de años. Además de ser malas personas sois bastante tontainas. ¡Menudo nivel!
Hipócritas Nivel Dios! Gobernando 40 años y tienen el rostro de cemento para decir que hay que arreglar ese problema que ellos mismos generaron por hacer un pueblo con un sistema de movilidad horroroso.
Pnv sois patéticos, porque no hacéis algo ya? En vez de estar dando pataletas
Sistema de movilidad ?????????????
Si eres tan artista como para haber planificado el crecimiento (palpable y notorio) de Durango a lo largo de las cuatro decadas que tu achacas al PNV, supongo que seras un reputado urbanista internacional.
Quizas no llegues en tu edad ni siquiera a esos 40 años. AMEN !!!
Crecimiento palpable y notorio ¿en qué? Ni de txiripa. Durango es un desastre urbanístico de gran magnitud, una chapuza generada y consentida por tu PNV.
Habéis dejado en herencia un pueblo lleno de mierda y de ratas.
Esperemos que os paséis muchos años rebuznando en la oposición.
Je, je, je… A que fastidia eh!!!
Ahora toca la «vuelta»…
Y por cierto… Que mal huele DURANGO!!!
Igual os suena…
Oye Txiripa, una pregunta: ¿tú eres de los que se calzan la txapela a rosca, no? ?
Pero que jeta tienen. Ahora «instan» a que los demás hagan lo que ellos no han querido hacer en 40 años. Tremendo, y que haya más policía municipal, ja, ja, ja… pero si ahora es cuando se ve, que antes parecía que no teníamos.
Si ya sabian que hay que hacer, porque no lo hicieron antes ellos? Porque el problema no es nada nuevo.