Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha sacado a concurso las obras para la instalación de un ascensor en la estación de EuskoTren en Durango y para la construcción de un muro de contención que tienen un precio base de licitación de 2.281.925 euros.
Según se detalla en la memoria del contrato el proyecto tiene como objetivo “la completa definición y valoración de las obras necesarias para la implantación de un nuevo acceso mecanizado a la estación de Durango, así como la sustitución de las estructuras de contención provisionales en la zona norte de la actual estación”.
El mismo documento detalla que la estación de EuskoTren integra “varios locales comerciales y un aparcamiento dentro del mismo edificio” y describe los accesos con los que cuenta en la actualidad en Geltoki kalea y Zabale kalea, así como el que se está construyendo en estos momentos en la confluencia de las calles Sasikoa y Tronperri.
Además, se señala que durante la construcción de la nueva estación ferroviaria se levantó “un muro de contención provisional consistente en carriles hincados hasta la roca (aproximadamente 4-5 metros de profundidad)” y adicionalmente “se prolongó un muro pantalla anclado de la contención del ámbito del aparcamiento y centro comercial”.
Esas construcciones, sin embargo, deben dar paso a muros de contención definitivos y al desmantelamiento de las estructuras provisionales, así como a la dotación del nuevo acceso para personas con movilidad reducida que se ubicará en la zona norte de la estación.
2000000 € que tiene los rieles de oro?
Se decía que el edificio de Euskotren costaría 50 millones… Al final con obras más pequeñas, se gastarán lo mismo y sin edificio… Como pasa siempre!!
Esto no tiene fin, por mucho que se quejen los vecinos al final lo soportan todo y no pasa nada. Chicos políticos de cualquier partido del ayunta «QUE SIGA LA FIESTAAAA…»
Que tiene que ver el ayuntamiento con ETS?
Y lo malo es que antes teníamos la parada y el apeadero de Landako. Vamos hacia atrás. Me da igual que el importe incluya el muro, esto es un robo y se nos ríen a la cara con proyectos y tecnicismos.
Menudo titular, así dicho pareciera el ascensor más caro del mundo, cuando la mayor parte de el presupuesto se lo va a llevar la construcción del muro de contención de más de 80 metros de largo que sustituirá al provisional de la parte norte de la estación.
Un muro que sustituye al edificio que iba a albergar la entrada a la estación de tren y que definitivamente parece que no se va a hacer. Si ING es el banco no banco, esta es la estación no estación. Dicho sea de paso, Eibar con 26.000 habitantes tiene 5 paradas. A Durango, con 30.000 habitantes, se les ocurrió que con una era suficiente.
El acceso a la estación que ahora se está construyendo es el que estaba previsto en el proyecto inicial, y no desde el edificio que no se construye, que esta era la entrada prevista ya lo sabían quienes querían mantener a toda costa el edificio de la antigua estación, para que imposibilitara la construcción del acceso principal. Y ya de paso aumentar el «patrimonio» municipal con un edificio que precisaba de una inversión millonaria.
Eibar tiene más paradas que Barcelona. Y no me parece ni medio normal.
Tampoco me parece normal que quiten el apeadero de Landako, cuando Durango se está expandiendo hacia esa zona… ( Landako-san Fausto). Cuanto tarda andando un vecino de San Fausto hasta la estación de Ezkurdi?….