El Ayuntamiento de Durango ha realizado un balance “muy positivo” de esta edición de los ‘Sanfaustos’. El Consistorio ha acentuado la “destacable” afluencia de público durante las fechas festivas, con el aspecto negativo de la agresión sexista sufrida en la madrugada del 12 al 13 de octubre.
Durante la actual edición se han llevado adelante en torno a 200 actividades. Entre ellas, las que más afluencia de gente han contabilizado han sido el txupinazo (2.000 personas), el concurso de sukalki (1.500), el concierto ‘Los 40 Sessions’ (2.100), el reparto de artopiles (1.000), el espectáculo ‘Proyect Show’ (1.200) y la actuación de la Orquesta Vulkano (2.500), según cifras facilitadas por el Consistorio.
A destacar
Desde el gobierno municipal, también se ha querido destacar la apuesta por artistas de Durango en la programación, el éxito rotundo de los concursos gastronómicos, el incremento en la participación en el desfile de disfraces -que ha pasado de 18 a 28 cuadrilla- y la variedad de los espectáculos.
Igualmente se ha valorado el incremento de recursos técnicos y humanos en el servicio de limpieza y los pasos dados en el diseño de unas fiestas más inclusivas.
Conducta cívica
Pero, por encima de los datos, el Ayuntamiento ha querido mostrar su agradecimiento al Consejo de Festejos y a las asociaciones de barrios por el trabajo previo realizado, así como el esfuerzo voluntario para llevar adelante los ‘Sanfaustos’.
Unas fiestas en las que la ciudadanía “ha sido la auténtica triunfadora, tanto por sus ganas de divertirse como por su conducta cívica. Su apoyo, ayuda, colaboración y ganas de fiesta han hecho posible que éstas se hayan desarrollado con normalidad”, han zanjado desde el Consistorio.