
El Ayuntamiento de Elorrio ha diseñado un Plan Integral de reactivación compuesto por 21 medidas y un presupuesto de 705.000 euros. La partida se divide en dos grandes áreas centradas en acciones socio-económicas y de incentivación de la cultura y el tiempo libre.
‘Elorrio biziberritzen’ es un documento “realista, con lo pies en el suelo” describe la alcaldesa de la localidad, Idoia Buruaga, “teniendo en cuenta nuestra realidad económica y presupuestaria”. Partiendo de una previsión de reducción de impuestos cercana al millón y medio de euros, se destinarán 515.000 euros a las nuevas necesidades económicas y 190.000 euros a la promoción cultural y de ocio.
Entre las primeras, las iniciativas se dividirán entre las dirigidas a las personas y a las empresas. Así, habrá ayudas para emergencias sociales (215.000 €), ayudas básicas a la alimentación (23.000 €) , compra de material escolar (5.000 €), para personas trabajadoras del hogar (5.000 €), para personas mayores (6.000 €) y para ayuda emocional para mujeres (3.200 €). Asimismo, se mantendrá el apoyo a iniciativas como la red de cuidados y la recogida de alimentos.
Foro de comerciantes
Respecto al impulso a la economía, desde el Consistorio se destinarán 100.000 euros en ayudas a autónomos y PYMES, y 80.000 euros para la exención o devolución de tasas e impuestos. También hay partidas destinadas a subvenciones para comercios y hostelería (40.000 €), a varias campañas de bonos de compra (30.800 €), a la promoción del comercio local (5.000 €), y al refuerzo del servicio de orientación para el empleo (2.000 €).
Este ámbito se complementará con otras acciones como sorteos de abonos en instalaciones municipales, facilidades en el pago de tasas e impuestos, la constitución de una mesa de trabajo con comerciantes, y la ampliación del espacio destinado a terrazas en la hostelería.
Para reforzar las actividades de ocio durante el verano se programarán diversas actividades culturales y deportivas en el municipio, con un presupuesto de 110.000 euros. A esta cantidad se sumarán 50.000 euros destinados a Musikaire y otros 30.000 euros para actos específicos para el público infantil y juvenil.
Para reactivar Elorrio hace falta que tanto Ayto. como Gobierno Vasco activen politicas que posibiliten que en el pueblo se generen puestos de trabajo en empresas de valor añadido , I+D+I y no contaminantes.
Y en Elorrio por desgracia solo tenemos fundiciones contaminantes.El problema de esto es que la gente joven bien preparada tiene que ir a otros pueblos en busca de trabajo.
Elorrio no tiene futuro si se sigue por este camino.