
El Ayuntamiento de Durango mantiene su apuesta por una movilidad urbana “sostenible e inteligente”. Con este propósito, ha diseñado un programa de actividades entre el 16 y el 22 de septiembre que incidirán en el uso de la bicicleta como medio de transporte y que tratarán de reforzar pautas de convivencia entre peatones, cicloturistas y conductores de vehículos.
“Hay que tener en cuenta que muchos somos las tres cosas: a veces nos desplazamos por la villa en coche y otras, andando o en bicicleta”, destacó la alcaldesa, Aitziber Irigoras.
Las actividades, que se han organizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, mantienen el esquema de ediciones precedentes. Habrá una marcha familiar en bicicleta, un concurso de intervenciones artísticas, una feria de segunda mano, charlas dirigidas a alumnado de la ESO y un ‘Road Show’ promovido por Stop Accidentes en el que habitualmente suelen tomar parte personas implicadas en accidentes de tráfico.
Desde la organización, Juan Zubiaurre desveló que dos de las novedades de este año será un maratón de spinning y un concurso que incitará a compartir material audiovisual relacionado con el uso de la bicicleta a través de las Redes Sociales.
Concurso artístico
En cuanto a Bizikletarte, que celebra su cuarta edición, quienes quieran tomar parte en este concurso artístico deberán presentar sus obras antes del 31 de agosto en durangokomugikortasunastea@gmail.com. La persona que gane recibirá 700 euros y mostrará su propuesta del 16 al 22 de septiembre en las calles de Durango.
Durante la presentación de estas actividades también se dio a conocer que el Ayuntamiento de Durango se ha adherido a la campaña de 2017 promovida por la Comisión Europea a través del Comité European Mobility Week. De esta forma, queda registrada en el listado de ciudades participantes.
“La campaña de la Semana Europea de la Movilidad es la oportunidad perfecta para presentar alternativas de movilidad sostenible a la población, y explicar los retos a los que las ciudades y pueblos se enfrentan con el fin de inducir un cambio de comportamiento y avanzar hacia la creación de una estrategia de transporte más sostenible para Europa. Pretendiendo incidir en el coche como uno de los principales focos contaminadores de la atmósfera, y el fomento de modos más sostenibles y eficientes energéticamente”, hicieron hincapié responsables municipales en una nota de prensa.
Para dar ejemplo de uso de bicicleta, propongo que la policia municipal patrulle en bici como en muchas ciudades.
Así al menos daran en algo un ejemplo positivo, porque en el resto de su actuación dan pena
Se necesita convivencia, civismo y respeto. Los peatones son los débiles. No se debería ir en bicicleta ni patinete ni en escoter ni monopatín… por la acera a toda pastilla y desestabilizar a las personas mayores con reflejos menguados.
Así como tampoco por la calzada en dirección contraria a los coches.
podremos ser ciclistas, o simples usuarios de la bicicleta. «cicloturistas», cuando hacemos turismo en bicicleta.
La de la foto, me suena, no se de que…
Es una personaje de Juego de Tronos
Me pregunto si posaría también así de bien mostrando en un cartel los índices de contaminación que presenta Durango últimamente. Asunto preocupante