«No vengáis a Durango con ganas de fiestas porque, en estos momentos, no tenemos nada que demostrar». Con este contundente mensaje de la alcaldesa, Ima Garrastatxu, finaliza el vídeo que el Ayuntamiento ha grabado con durangarras conocidos para apelar a la responsabilidad de la ciudadanía durante las ‘no fiestas’ que comenzarán el viernes.
De hecho, el Consistorio no quiere que durante esas fechas se dé «una situación sanitaria peligrosa», por lo que ha elaborado un protocolo de seguridad «dinámico y eficaz que se capaz de responder a las necesidades de cada momento», en palabras del teniente de alcalde, Julián Ríos.
El peor de los escenarios contempla el cierre de nueve de los once accesos por carretera que tiene Durango. Solo quedarían abiertas las entradas por la rotonda de la Ertzaintza y por la calle iurretarra Maspe.
Afluencia inusual
El Ayuntamiento restringirá el acceso si detecta una afluencia inusual de personas o vehículos en la localidad, y si tiene conocimiento de convocatorias de botellones con aglomeraciones masivas. “No andaremos con medias tintas. No se juega con nuestra salud y si tenemos que ponernos a las puertas del transporte público, para evitar que llegue gente de otras localidades, lo haremos”, ha enfatizado Garrastatxu.
En este mismo sentido, responsables municipales se han puesto en contacto con Bizkaibus y EuskoTren para que sus unidades no se detengan en Durango por la noche los próximos dos fines de semana. El servicio de autobús ya ha confirmado que será así a partir de las 22.00 horas.
Botellones y concienciación
El Consistorio también hará frente a los botellones al tratarse de focos peligrosos de contagio. Para evitarlos, la Ertzaintza patrullará por la periferia durante el atardecer y toda la noche, mientras que la Policía Municipal lo hará por el casco urbano.
Además, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía, el Ayuntamiento repartirá 150 carteles y 300 decálogos de buenas prácticas a los bares, restaurantes y txokos de la localidad: “En la ronda de reuniones que mantuvimos la anterior semana con el sector de la hostelería nos trasladaron la necesidad de concienciar a la gente de lo que pueden hacer o no en los establecimientos. Por ello, esperamos que estos carteles ayuden a que se cumplan las medidas”, han explicado Garrastatxu y Ríos en rueda de prensa.
Ahora sí estaba cerrado el acceso por la circunvalación, pero por Iurreta he entrado en coche y podían haber entrado los 100 mil hijos de San Luis. Ni un control, ni una coche de la autoridad, nada.
Pues yo ayer entré a las 8 en coche por la circunvalación a San Roque y no había ni chus.
Yo he visto que tienen las vallas preparadas en la rotonda del puente de Ebro y en la rotonda de Tabira.
Ya veremos que pasa esta noche.
“No andaremos con medias tintas. No se juega con nuestra salud y si tenemos que ponernos a las puertas del transporte público, para evitar que llegue gente de otras localidades, lo haremos”, ha enfatizado Garrastatxu.
LLegado el caso haber si es verdad que lo hace ELLA y NO manda a NADIE.
Oye, ¿y si me la pela porque me voy Castro todo el puente? ¿Me dejarán salir del puto Durango? ¿Crees que me dejarán entrar en Castro Urdiales?
Cuanto más se revuelve la mierda más huele. Que se haga lo que haya que hacer y dejemos de marear la perdiz.
Tonto del Culo aprende a Leer.
Los txokos también pueden ser un foco sin control. Hay muchas cuadrillas que se reúnen en txokos y el control podría ser nulo. Nadie se quiere enfrentar a otro socio.
Garrastatxu ha explicado que sale «medianamente esperanzada» de la reunión. «El estudio que hemos realizado desde el Ayuntamiento de Durango inicia un camino que no se había dado hasta ahora. Tras lo visto en la reunión, nadie pone en duda que existen picos de benceno, por lo que esperamos que el Gobierno Vasco quiera ahondar en el estudio que hemos presentado. Apoyaremos todas las medidas que nos ayuden a avanzar en esta problemática, siempre y cuando sean reales y no un brindis al sol», ha añadido.
Mirar montorretas…..
Los olores que tenemos…
No mirar a Iurreta, tenemos en el mismo pueblo…
Me parece que muchos no os habéis dado cuenta, y ya ha pasado tiempo, de lo que nos está ocurriendo. Existe una pandemia que se va a mantener hasta que tengamos una vacuna. Por ello tendremos que convivir con ella hasta que finalice. Que significa esto, pues que la sensatez debe predominar. Hasta ese momento nuestro sistema sanitario está volcando enel virus, y por desgracia esta dejando de atender otras patologías . Cuando termine el virus nos daremos cuenta de que hemos tenido y tendremos otro gran problema , la Pandemia de los enfermos crónicos que estamos dejando en el camino. Por ello, a esos descerebrados hay que recordarles, no creo que valga de mucho ya que la mente no les da para más, que
habrá que tomar medidas, apoyo a lo dicho por el Ayuntamiento / la casa de todos,sin excepciones/ , que requerirán actuaciones para evitar que el virus aumente. Hay que ser solidario en todo, no solo de boquilla. Si se toman medidas favorables a la salud algo drásticas es porque no existe una conciencia colectiva, nos fallan los que van a su bola y solo les importan ellos mismos. Si la hubiera no hacía falta nada de esto y me habría ahorrado todo este rollo.
Tampoco hay que ponerse tan estricto.
No, no hay que ponerse tan estricto, solo con los que no cumplen.
Creo q lo más coherente y sensato para que la gente no venga, seria poner un cartel informando del aire cancerigeno del que disfrutamos en durango
La policía municipal vigilará el casco viejo.
Osea no van a salir de la comisaria ni para saber dónde está su jefa, si es que está.
En cualquier localidad europea con una cifra de población similar a la de Durango de las policías municipales respectivas no conozco ni el color del uniforme y lo puedo asegurar porque he viajado bastante.
Los que siempre apelan a la porra y la receta viven siempre en la misma caverna.
Poco mundo conoces tu
Mundo no sé, pueblos como Durango más o menos 150 en Europa.
Lo dicho, poco mundo
Para Aimar: La nula presencia de policía por las calles de pueblos y ciudades es sinónimo de civismo y comportamiento responsable.
Aunque no se pueda generalizar, puedes ir considerando en qué niveles nos movemos los durangueses.
La receta y la porra son los recursos de toda la vida y está visto y comprobado que no dan resultado.
Lo dicho. Seguro que tú conoces mucho mundo, más que yo, pero el mundo empieza en tu casa. 😉
Lo dicho, poco mundo conoces tu
«Lo dicho, poco mundo conoces tú» es repetir como un lorito una frase aprendida. Aún no te he leído ningún argumento.
Tienes razon, no conoces poco, mas bien, poquisimo
Al final he caído en la cuenta de tu problema. Eres policía y estás defendiendo tu puesto de trabajo.
Además es muy propio de dichos «trabajadores» repetir las cosas aprendidas como un lorito. Recitan artículos de normas y leyes como el padrenuestro…
Muy poquito nivel el tuyo. Lástima que hayas salido ya de casa y no puedas empezar allí el Mundo.
Muy poquito. Sí, es escaso lo tuyo.
Poco mundo conoces tu
Nada de nada!
Dejan todo en manos de *la responsabiladad individual » y si el tema se les va de las manos tienen a la Ertzaintza fuera del pueblo y la invisible Policia Municipal batek daki!
Los txokos, comidas familiares, terrazas, bares y calles estrechas petaditos….. Ufffffff menudo cuento.
Sinceramentte esto huele peor que el benceno.
La policía cuanto más invisible, mejor.
Y también va por tí. Hay que aprender a ser responsables sin la amenaza del castigo. Lo tuyo huele a rancio, corresponde a otros oscuros tiempos.
Rosa de Lux, lo decía la canción «mucha policía, poca diversión. Un error, un error». Hay alternativas sin recurrir siempre a los mismos y a lo mismo. Estamos mal enseñados y peor aprendidos.
El protocolo se tenía que haber puesto desde el primer después del desconfinamiento, porque durante semanas los durangarras parecían rebaños de ovejas y sin mascarilla. Y la policía miraba para otro lado.
El artículo se refiere a las «no fiestas» de Durango. No hay que mear fuera del tiesto y menos alguien que no es durangarra. Es muy bonito excluirse del rebaño y llamar al resto «durangarra». Al tipo de gente como tú se les llama «San Dios».
Luego encima habrá gente que criticará al ayuntamiento diciendo que no hacen nada.
Mucho animo y a seguir trabajando!
(Y si hace falta cerrar el pueblo, se cierra)
Si hace falta cerrar el pueblo se cierra, sí señor. ¡Con dos cojones y un par de ovarios! Hemos visto imágenes de otros pueblos con sus entradas cerradas con bloques de cemento. Además tenemos cerca una empresa que dispone de ellos.
Hombre, para dar ejemplo podían haber guardado la distancia de seguridad, que la mascarilla no nos hace invencibles…
No están cara a cara en la foto así que no se echan el aliento el uno a la otra ni viceversa. Vemos a diario imágenes mucho más preocupantes en lugares cerrados.
¿Viendo las noticias con las gafas del partido has encontrado que no hay que respetar la distancia mínima si no estas cara a cara?
Has patinado. No soy de ningún partido. Estoy mirando una foto y diré lo mismo sobre quienquiera que aparezca si están como estas dos personas. ¿Cómo va la gente en el metro en hora punta: cara a cara a cara a culo? Mucho/a mentecato/a es lo que pulula por estos foros y además asignando afiliaciones políticas gratis.
Ya, pero los dirigentes deberían predicar con el ejemplo, no cuesta nada…
No tienes razon, como tu no hay muchos como dices, solo te leoa ti.
P.D limpia las lentillas, solo te dejan ver lo que tu partido quiere