Varios cientos de personas han jaleado hoy al preso más antiguo de ETA, José María Sagardui Moja, «Gatza», al recibirlo en Amorebieta, después que esta mañana haya salido de la cárcel de Jaén II tras permanecer 31 años en prisión.
Sagardui ha llegado en coche a su pueblo alrededor de las 21.15 horas y ha entrado en la vivienda familiar, en cuya balconada ha abierto una botella de champán y ha brindado con sus padres, su mujer y su hija.
La multitud ha proferido gritos a favor de ETA y de la amnistía de presos y, tras cantar el «Eusko gudariak» y darle la bienvenida con la canción «Hator hator», ha sido disuelta por la Ertzaintza.
Posteriormente, se han producido altercados en algunas calles, que han concluido con varios cruces de contenedores y la detención de una persona, según ha indicado el Departamento vasco de Interior, que había prohibido una manifestación convocada hoy en Amorebieta a las 20.00 horas con el lema «Bizi osorako kartzela zigorrik ez».
Sagardui Moja, nacido el 4 de mayo de 1958, ha salido de prisión unos días antes de cumplir 53 años, después de permanecer recluso desde los 22.
Fue condenado por la Audiencia Nacional a casi 70 años de cárcel por su participación en varios atentados perpetrados a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, entre los que destacan los asesinatos de Juan Cruz Hurtado Fernández y José María Arrizabalaga Arcocha.
Pese a que fue enjuiciado con el Código Penal de 1973, que permitía redenciones de pena más favorables para el reo, su internamiento se ha alargado hasta los 30 años y 9 meses en aplicación de la «Doctrina Parot», que establece que estos beneficios deben aplicarse sobre la totalidad de los años de condena y no sobre el límite máximo de cumplimiento.
Su estancia en prisión se ha alargado tras protagonizar un intento de fuga de la prisión de Granada el 6 de marzo de 1993, cuando tenía 35 años.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta
La violencia solo la ha ejercido la izquierda abertzale, yo no, que solucionen ellos su fracaso aceptando lo que otros llevamos haciendo siempre. Yo no trago con la campaña electoral que tienen montada los batasunis con el fin de la violencia. No es mi problema.
Jataun: perdona, pero yo creo que es trabajo de toda la sociedad.
Siguiendo la linea de -de buena tinta- no me extraña. Tiene que ser muy jodido pasarse 31 años en la cárcel y ver que su esfuerzo no ha servido para nada. HB y su violencia tras 45 años de destrucción han fracasado con su política de muerte amenazas, extorsión y falta de democracia. A ver que hacen ahora con lo que ellos han creado y mantenido. Es su problema.
me parece que en la izquierda abertzale hay mucho trabajo que hacer. La muchachada gritaba cosas como : «gora ETA militarra», «zipaio, entzun, pim, pam, pum» o «borroka da bide bakarra». Tantos años inoculando odio no pueden desaparecer de la noche a la mañana. Bildu tiene mucho trabajo por delante, y los de EA de comparsas.
Lotsagarria. Zorionez gure herrian 17.000 pertsona gara, eta ehun pertsonen jarrera amorala ez dau besteen eguneroko lana zikinduko, nahiz eta komunikabideetan hau agertu, gogor egingo dogu lan gure benetako irudia ezagutzera emoteko.