
Berriz dispondrá de 6,1 millones de presupuesto para afrontar 2019, casi un 6,5% de incremento con respecto a este año. Entre los 602.500 euros que se destinarán a inversiones, destaca la reurbanización de Bidegain-Gabiola que consumirá más de la mitad de esta cantidad.
El incremento en los presupuestos municipales se debe, en gran parte, en el aumento aportado por Udalkutxa (215.3169 euros más que en 2018) y a una mayor recaudación general en el resto de tasas e impuestos. “Este dinero extra nos da margen para cubrir el incremento en el capítulo de personal, mejorar el servicio de basuras y afrontar inversiones. En general, se trata de un presupuesto digno que nos permite mantener nuestros servicios”, según el alcalde de la localidad, Roland Osoird.
En este último apartado, la reurbanización de Bidegain-Gabiola recibirá 350.000 de inversión. Una zona que, “en la actualidad, está un tanto degradada”, reconoció el primer edil. El proyecto contempla reparar el asfaltado, ensanchar las aceras y habilitar un mayor número de plazas de aparcamiento.
Resto de inversiones
El resto de la partida destinada a inversiones se divide entre los presupuestos participativos (150.000 euros), el cuarto pago por la adquisición del monte Legaño (57.000) y el inicio del proceso para elaborar el nuevo Plan General (25.000). También se contempla la colocación de una puerta automática en el frontón (8.500 euros), y la compra de equipos informáticos y fondos bibliográficos (6.000 euros, cada apartado).
Los presupuestos fueron aprobados en el pleno del pasado martes con los votos a favor del PNV y la oposición de EH Bildu (la concejal socialista no acudió a la sesión). El edil abertzale Gorka Cámara tildó a las cuentas presentadas por el equipo de gobierno como “continuistas y demasiado dependientes de Udalkutxa”. Asimismo, lamentó que no se hubiese contado con su formación para elaborarlas.