El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, presidirá la primera reunión que se va a celebrar con responsables del Ayuntamiento de Durango tras la consulta ciudadana. El encuentro fue solicitado por la alcaldesa, Ima Garrastatxu, para trasladar a ETS y el Gobierno vasco cuáles son sus intenciones respecto a los 62.000 metros cuadrados donde están contemplados construir 5 torres de hasta 18 alturas.
La petición de reunión se trasladó por separado a ETS y a la Consejería de Planificación Territorial de Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, ambas dirigidas por el PSE-EE. La respuesta de la Consejería no se ha hecho esperar y ya ha fijado la fecha: el 12 de abril.
La portavoz socialista de Durango, Jésica Ruiz, ha recordado que desde su agrupación «siempre hemos mantenido que la coordinación y el entendimiento entre instituciones es indispensable. Aunque lo lógico hubiera sido que esta reunión se hubiera dado antes de la consulta popular —motivo por el que optamos por abstenernos— nuestra postura sigue siendo la misma: dialogo y llegar a acuerdos».
Ruiz también ha mostrado su satisfacción por la celeridad con que se ha convocado la reunión. «Nos alegramos de esta predisposición para recuperar el tiempo perdido».
Qué hacer con los terrenos
En esa reunión se hablará de «todo lo referente al proyecto PERI 1 Ferrocarril, qué hacer con los terrenos liberados tras el soterramiento, el interés de retorno económico por parte del Gobierno vasco o una posible propuesta del Ayuntamiento en caso de que la tuviera», remarca la concejala socialista.
Horas después de que se celebrara la consulta popular, en la que 6.680 durangarras pidieron paralizar el proyecto de las 5 torres, Arriola ya avisó de que el Gobierno vasco «no va a renunciar al aprovechamiento urbanístico» de los antiguos terrenos del tren.
Lo lógico hubiese sido hacer las cosas bien desde el primer momento.
Cosa que tú partido y el PNV nolo hicieron?
La consulta no valía…» y sin embargo se tienen que mover «…..qué maravilla el terreno como ahora , con hierba , sin torres…¡¡¡
Qué aproveche el viaje y visite Zaldibar
Arriola qué va a saber sobre qué edifucar en esos terrenos. Solo bay que ver cómo quedó Eibar después de que dejara la alcadía. Un agujero sin industria. Igual de lo malo malo acabamos con un Corte Inglés en la zona.
«El PSE de Durango tacha de «farsa» la consulta sobre el PERI Ferrocarril», este es el titular de este mismo medio. Ahora que no venga el PSE a contarnos milongas. La hemeroteca es muy clara al respecto, el PSE de Durango no defiende los intereses de Durango, sino los de Iñaki Arriola.
Hablan del «interés de retorno económico del Gobierno Vasco» sin sonrojarse ni despeinarse… ¿Pero esto qué es? Ellos se desvían 200 millones del presupuesto y la ciudadanía tiene que pagar encima su mala gestión…??
¡Somos los pringaos de Bizkaia!
Jesica, no sabes ni por donde te da el aire.
Se te ve bastante perdida..
Pero Jesica, el motivo de vuestra abstención fue que os pareció una farsa que miles de durangueses pudieran votar en la cosulta. Tus mentiras no borrarán ni la hemeroteca ni nuestro recuerdo.
Que Jesica Ruiz y Arriola expliquen a donde se han ido los 200 millones de sobrecostes y que empresas se los han llevado. Nos toman el pelo
¿Esto que es una nota de prensa del PSOE? Ja, ja, ja… Vaya noticias nos mandan algunos