El Ayuntamiento de Abadiño quiere incentivar las compras con la puesta en circulación en septiembre de 500 bonos de 20 euros, que darán derecho a efectuar un gasto de 30 en establecimientos de la localidad. Los comerciantes que deseen tomar parte en esta campaña tendrán de plazo para inscribirse hasta el 20 de julio.
Iñaki Rekalde, concejal de Comercio, Turismo y Desarrollo Rural, ha explicado que es una iniciativa que se va a poner en marcha por primera vez para tratar de concienciar a los abadiñarras de las ventajas que tiene hacer compras en los pequeños establecimientos. «Pretendemos que los vecinos y vecinas entren en los comercios locales y conozcan sus productos. Estamos convencidos de que, de esta forma, ganarán más de un cliente durante al menos los próximos meses», ha apuntado.
Los bonos podrán ser adquiridos del 1 al 30 de septiembre en las oficinas municipales. Cada vecino y vecina podrá adquirir un único ticket, de 20 euros, con el objetivo de que pueda beneficiarse de esta promoción el mayor número de residentes posible.
En el momento de su adquisición, deberán identificarse con su DNI. Con estos bonos podrán efectuar compras de 30 euros en uno de los comercios inscritos previamente en esta campaña. Los establecimientos participantes serán identificados con el distintivo que mostrarán en sus escaparates.
Hasta el 20 de julio
Los comercios interesados tendrán de plazo para apuntarse hasta el 20 de julio. Para inscribirse, la persona titular del negocio deberá cumplimentar una hoja de inscripción y remitirla, junto con la fotocopia de su DNI y el CIF de su negocio, a la dirección de correo electrónico haz@abadiano.org o bien entregando la documentación en las oficinas municipales.
Iñaki Rekalde ha destacado las ventajas del pequeño comercio de Abadiño frente al de las grandes superficies. «Además de ofrecer productos de máxima calidad, añade el plus de la proximidad, el trato personalizado y las relaciones de confianza que casi siempre se establecen con la clientela», ha concluido el concejal del PNV.
De risa, por no decir de vergüenza ajena. Vamos, que estos señores tienen la intención de que en el pueblo haya 5 grandes superficies comerciales condenando al pequeño comercio a su desaparición y para lavar su imagen dan con la gran «solución» de emitir bonos. Bonos que curiosamente se pagan con la contribución de los vecinos. Se puede tener más jeta ?
Si viene una empresa, porque viene. Si no viene, porque no viene.
Si se apoya al comercio local, proque se apoya. si no se apoya, porque no se apoya.
Claro, si la empresa hubiera venido como tenia previsto, esos bonos se podrían pagar con los impuestos que dejaría en el pueblo, y no con los de los vecinos y vecinas.
Señoras, que tener más bares que bibliotecas o centros de ocio, no obliga a las personas a ser alcoholicas. Si las empresas se quieren instalar, que lo hagan, pero en nuestra educación y valores debe estar el elegir aquello en lo que creemos. Si no me gusta el pescado, no iré a una pescadería, por mucho que lo publiciten.
Demagogia de la barata. O sea que la solución del pequeño comercio es que se instalen los grandes centros comerciales. Yo me refiero a intentar lavar la imagen del ayuntamiento ante los comercios que han criticado duramente el intento de apertura de dichos centros. Y si tanto te gusta la libertad y la libre apertura de empresas me supongo que no te importaría lo más mínimo un polígono entero de puticlubs, no ? Que esos también dejan dinero en impuestos…
Boing… Boing… Boing…
Pelotas, ahora a ganar los votos del pequeño comercio…
¿Han puesto límite de personas empleadas? ¿O puede participar también Eroski como pequeño comercio?