Tras el éxito del año pasado, más de 300 niños y niñas participarán mañana en el II Torneo Internacional de Judo de Durango que comenzará a las diez de la mañana en el polideportivo de Landako. Los participantes, escolares de entre 8 y 14 años, tendrán que seguir las normas de un nuevo reglamento para mejorar la seguridad y la calidad de éste deporte.
Promovido en colaboración con el Ayuntamiento de Durango, el campeonato reunirá a un total de 16 clubes procedentes de las tres provincias de la comunidad autónoma, Iparralde y diferentes municipios del Estado. En el encuentro se enfrentarán escolares de las categorías benjamín, alevín e infantil.
Sólo los niños y niñas de entre 13 y 14 años competirán, mientras que los prebenjamines realizarán únicamente una exhibición. Tras la competición, los ganadores de la categoría infantil recibirán un trofeo. En cualquier caso, todos los participantes recogerán una medalla.
Reducir riesgos
Por primera vez en Euskadi, los participantes tendrán que seguir las normas de un nuevo reglamento que, tras su puesta en práctica en distintos torneos, los responsables prevén remitir la normativa a Diputación para que se apruebe su práctica en Bizkaia.
Lo que pretende el nuevo reglamento es unificar criterios sobre la práctica del judo y “que los participantes utilicen sobre el tatami técnicas que no pongan en riesgo a los oponentes”, explica Iñaki Salas, responsable del club organizador. De esta forma, se intentará reducir el riesgo de lesión y que los participantes se diviertan en los campeonatos.
Durante los combates en Durango, el árbitro será muy importante. “Si se comete una falta, el árbitro realizará una advertencia, pero si el mismo niño y niña reincide en la misma falta, se dará puntos a su oponente”, ha destacado Salas. Tras finalizar el torneo, la oficina de turismo repartirá a los asistentes información sobre el municipio para que puedan disfrutar de los atractivos de la localidad.
Yo tambien quiero felicitar a quien promueve este tipo de eventos, y como no al ayuntamiento que ayuda a que se realicen estoas demostraciones, campeonatos o pruebas, bien sea de Judo, gimnasia ritmica, baloncesto, etc……
Me parece interesante para Durango que se realicen cosas como esta.Y felicitar a Iñaki y Txema por conseguir que el judo siga funcionando en Durango.